Evaluación del parcial.

Introducción.

El emprendimiento es una actividad fundamental para el desarrollo económico y social, ya que permite crear nuevos proyectos que aporten valor a la comunidad. Emprender no es solo un desafío personal, sino una oportunidad para mejorar, liderar y transformar ideas en negocios que puedan satisfacer necesidades del mercado. Para lograrlo, es crucial considerar diversas variables, como la viabilidad del proyecto, el análisis del mercado y las oportunidades que este ofrece. Además, un emprendedor debe ser una persona perseverante, capaz de identificar y aprovechar los factores clave del entorno para garantizar el éxito de su empresa.

Emprendimiento. 

El emprendimiento es cuando tomas medidas para iniciar y administrar un proyecto o negocio, con el objetivo de producir valor social y económico. Para poder emprender debemos de tener en cuenta algunas características las cuales ayudarán a que nuestro emprendimiento sea exitoso:

  1. Debemos de analizar si es factible o no el emprendimiento o idea que se va a llevar a cabo. 

  2. Analizar el lugar donde se va a ubicar el emprendimiento. 

  3. Analizar el mercado al cual se va a dirigir. 

  4. Identificar su público objetivo. 

  5. Contar con el presupuesto adecuado. 

Emprendedor. 

Un emprendedor es una persona que busca iniciar un proyecto o negocio a partir de una idea mejorada. Este busca destacar en el mercado al cual su emprendimiento irá dirigido. Un emprendedor es una persona que busca nuevos retos, es una persona que está atenta a las posibilidades del mercado, es una persona que tiene constancia y perseverancia, que busca desarrollar nuevas ideas, es una persona que tiene la capacidad de liderar. 

Entorno.

El entorno es todo lo que nos rodea, el mi emprendimiento sería el conjunto de factores que afectan las actividades de mi empresa. Analizar el entorno es de mucha importancia ya que se este depende que nuestro emprendimiento tenga éxito, porque si esté no es favorable ni cumple con las características adecuadas para nuestro emprendimiento este se verá afectado en gran medida, por ejemplo, si en nuestro entorno hay pocos habitantes o población no es factible emprender ya que no tendrá un gran flujo de clientes en nuestro negocio o emprendimiento. 

Mercado. 

El mercado son un grupo de personas las cuales desean adquirir un determinado producto o servicio. Es te caracteriza por estar formado por un grupo de consumidores o compradores, su tamaño está relacionado con el número de compradores que existirán para una oferta.  

Antes de iniciar con un emprendimiento o proyecto debemos de analizar el mercado al cual nos vamos a dirigir ya que de este dependerá si tenemos éxito o no. Debemos tener en cuenta el flujo de consumidores que pertenecen al mercado al cual nos vamos a dirigir, nuestra competencia directa e indirecta, nuestro público objetivo, que estrategia podemos utilizar en dicho mercado, etc. 

Negocio.

Un negocio es una actividad económica que se realiza con el fin de obtener beneficios o ganancias. Esto se hace a través de la venta o intercambio de productos o servicios. Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los compradores y beneficiar a los vendedores. Se diferencia de otras actividades profesionales o empresariales por su finalidad lucrativa. En nuestro emprendimiento no solo debemos enfocarnos en ganar dinero si no en brindar un servicio de calidad con el cual nuestros clientes se sientan satisfechos. 

Oportunidad.

Momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo. Las oportunidades se nos pueden presentar en cualquier momento o lugar, por eso debemos siempre prepararnos para cuando estás se presenten, porque solo aquel que está preparado, tenga las herramientas y el conocimiento necesarios podrá aprovecharlas. Las oportunidades no solo aparecen, también se crean, debemos de crear nuestras propias oportunidades para que nuestro emprendimiento tenga éxito. 

Oportunidad de mercado. 

Las oportunidades de mercado son las necesidades o intereses de los clientes que las empresas pueden aprovechar para generar ganancias. Como emprendedores debemos de identificar las oportunidades de mercado analizando las condiciones del mercado, identificando las necesidades de nuestros clientes, anticipando las tendencias del mercado y examinando la situación de compra. Tenemos que desarrollar productos o servicios nuevos y de calidad. Conseguir nuevos clientes. Formular estrategias que se adapten al mercado. 

Oportunidad de negocio. 

Una oportunidad de negocio es una situación que te permite crear una crear una empresa con potencial de éxito. Esta se puede dar por la introducción de un nuevo producto o servicio, o por la identificación de una necesidad insatisfecha. La oportunidad de negocio se caracteriza por cubrir una necesidad del mercado, que el tamaño del mercado sea adecuado para la propuesta, que la propuesta sea apropiada para satisfacer la necesidad del público objetivo. Ya identificadas todas las características de una oportunidad de negocio debemos estar atentos para poder aprovecharlas e implementarlas en nuestro emprendimiento o empresa. 

Propósito. 

Un propósito es algo por el cual luchamos y buscamos conseguir, ya sea una carrera universitaria, un proyecto, un emprendimiento, un negocio, algún sueño o cosa en específico. Debemos tener un propósito en nuestro emprendimiento, que queremos lograr, hacia dónde queremos ir, que queremos hacer, y sobre todo que vamos hacer para lograr ese propósito. Puede ser un propósito simple como ser la empresa con mejor servicio al cliente de la zona o puede ser un propósito grande cómo crear la empresa más grande del país. Ya después de haber logrado el propósito este se puede transformar en algo más grande que lo logrado anteriormente, así que no debemos limitarnos sólo debemos seguir adelante y seguir nuestro propósito como empresa o emprendimiento. 

Conclusión:

En resumen, el emprendimiento es un proceso complejo que requiere planificación, estrategia y compromiso. Un emprendedor debe tener un propósito claro, entender las oportunidades de negocio y mercado, y contar con los recursos necesarios para desarrollar su proyecto. Además, debe estar preparado para adaptarse a los cambios del entorno y aprovechar las oportunidades que se presenten. Al hacerlo, no solo podrá alcanzar sus objetivos personales, sino también contribuir al crecimiento económico y social, ofreciendo productos o servicios que beneficien a la comunidad.

Write a comment ...

Write a comment ...